La Ballena
- Juan Gonzalez
- 29 ago 2023
- 2 Min. de lectura
¡Sobreexpuesto a las redes y recomendaciones vi este filme!
En lo personal veo una serie de TV o Película para abstraerme del mundo, soltar las cuerdas que sostienen mis pensamientos en espiral, y enfocarme en otra cosa. Soy un adulto de cuarenta y tantos, cuyas conversaciones con el circulo de la edad, y del trabajo son similares sobre el gran tema que tenemos con la integración a una conversación o colaboración directa con generaciones más jóvenes.
La trama de entrada ofrece unos colores que parecen de una pantalla sacada de una TV SONY Trinitron de los noventas, La descripción primaria de los personajes me parece poco esclarecida, fantasiosa, y poco probable, quizá pueda suceder, pero no me convence.
Comenzamos con una obesidad mórbida producto de la muerte de la pareja, consecuencia de una depresión profunda, y la entiendo yo mismo pase por una similar, que me costó años asimilar, pero que la pareja muera por una depresión y nos sume a nosotros en otra para ir corriendo al mismo final trágico parece ser que no hay razonamiento o siquiera la perspectiva del sufrimiento que intentaba diluir. Después viene el tema de la homosexualidad y aunque hoy vivimos en una sociedad que lo contempla como debe ser, como una cuestión personal, y de autopercepción, matizan a este personaje, bisexual, que engaña a la mujer con quien procrea un hijo sobre su verdadera preferencia, afecta a la hija por su abandono al "amor" con su pareja, pero ambivalentemente , no gasta ni en su seguro médico básico para dejarle a la hija todo lo que gana porque se lo "merece" y paralelamente permite vejaciones de la hija sobre su persona y respeto.
¿De qué se trata? ¿que deja la película a un bisexual, que decide de repente ser homosexual y por ello abandona todo lo que su vida es importante como un hijo, para después compensarlo con dinero y maltrato de la hija? Que o cual es el objetivo, ¿creer que los homosexuales son irresponsables? y que el hecho de un error por grande que sea de un adulto pueda solucionarse con dinero y que los hijos pueden pedir dinero y ni siquiera por conveniencia tratar bien a su padre, ¿o mínimo confrontarlo de manera pertinente y frontal?
Pésimo argumento, personajes débiles, personalidades inverosímiles y además no creo que sea una gran actuación de Brendan Frasier, yo no la nominaría para los Golden Raspberry Awards o lo que sea, tomaría el material y me limpiaría el trasero con ello, deja mal sabor de boca, preguntas estúpidas y asqueado de toda la trama, me vomito sobre el guionista y el productor ejecutivo, Alabo al que vendió la idea de invertir millones de dólares para esta basura.








Comentarios