top of page

EMPRESARIO vs Emprendedor

  • Foto del escritor: Juan Gonzalez
    Juan Gonzalez
  • 12 jun
  • 1 Min. de lectura

Los negocios modernos, son mas fáciles que los de antaño, se han pervertido conceptos, formas, propuestas. Para muestra basta un botón: Hoy todos se dicen empresarios, y con ello yo quisiera distinguir entre esas dos palabras, que son mundos distintos, las separan todo un universo de implicaciones, la moda hoy es borrar toda frontera que nos haga diferentes a los demás, llámese genero, nacionalidad o posición social, diluyendo con ello las características que nos dieron forma y los esfuerzos que cada uno llevo a cabo.


Un emprendedor hoy día es todo aquel con un poco de iniciativa que coloca una pagina web , o ve 5 tutoriales de YouTube y comienza a aplicarlos obteniendo una ganancia con ello. Es loable y la economía general seria mejor si existieran mas de ellos. Pero con la facilidad que estos emprendedores adquieren una pequeña habilidad, también esta el desvanecimiento de años de preparación de personas que cursaron universidades y la ley no exige una certificación para ejercer.


Es decir que cualquier persona con prepa terminada se hace llamar diseñador, mercadologo, fotógrafo, dibujante, y un largo etc.


Con ello aterrizo en el concepto título de este articulo.

Un emprendedor es totalmente diferente de un EMPRESARIO, si, con mayúsculas un empresario es el que invierte recursos en la creación o materialización de una idea, por pequeña que sea. Este proceso implica jugarse el pellejo, la posibilidad de perder lo producido , perder dinero o el bien. La diferencia con un emprendedor es la experiencia y la falta de posibilidad de perder algo. Un emprendedor puede convertirse en empresario cuando decida jugarse la piel, de otra manera es solo un copycat.

Comentarios


bottom of page