Esto no es Marvel ni DC Comics
- Juan Gonzalez
- 31 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 sept 2020
La moda es muy extraña, sin embargo en cada época hay una marcada con resaltador fluorescente, en los 70´s era Led Zepellin, los pantalones acampanados, los muscle cars, en los 80´s las melenas alborotadas, Madonna, Michael Jackson, Guns n Roses , los 90´s el rap, el metal pop, el Lamborghini Countach, y los millenials. En el contexto de hoy creo que la moda es emprender, todos quieren algo, un negocio, una idea, una empresa, una maner mas fácil. En el futuro esta época estará marcada por el velo que cubre los ojos de la realidad, en la que todos pueden ser emprendedores. Esto vaa a terminar mal, en arrepentimientos severos, en futuros comprometidos.
No esta mal ser Godin, ni ser empleado, hay decenas de miles que ganan muchos millones de dolares al año, y no son esclavos de 6 a 9, tienen ventajas, bonos, horarios flexibles, secretarias, grandes oficinas, auto de la compañia y a veces hasta la renta les pagan.
Pero sobre todo quiza sean mas felices, por que no viven los sueños de otros.
Asi como en las décadas de los 50´s y 60´s obligaban a casarse por presiones psicológicas, sociales y de familia; y hoy lo vemos como una aberración, la inclinación hoy es Emprender y ya sea por obligación, por empuje bien intensionado o por querer quitarse el estigma y ser aceptados y quitarse el titulo que los uniforma: Empleado.
Esta categoría de emprendedor ya llego al bulling social, hay tantos gurus que prometen hacerlo a uno millonario mientras revisa sus publicaciones desde el retret , o centenares de cursos de marketing online, son tantos, y de tantas personalidades que seguro hay uno que te convence.
El gran problema es que esto es una moda como todas PROGRAMADA, como el mercado no puede absorber a toda la fuerza laboral y los recursos estan tan limitados por parte del estado, que darle valor al emprender es fundamental.
Te lo pongo de otra manera, cuando liquidan a una gran cantidad de personas por al falta de ventas ante la precaria economía, o la implementacion de inteligencia artificial y robots, te liquidan, y en vez de usar este dinero para solventar tu vida en el año o dos que te cueste volver a encontrar un trabajo, te obligan a gastarlo emprendiendo, gastarlo significa que tu haces girar la rueda de la economia, a tus expensas y que beneficia al estado al evitarle que caiga en un abismo.
Tu emprendimiento te obliga a contratar a algún empleado de oficina, secretaria tal vez, una rentita de una oficina virtual, a un diseñador para tu imagen corporativa, y un comunity manager, estos últimos de freelance. Para darte cuenta que meses después, el león no es como lo pintan es peor! No se levanta un negocio en tres meses o un año y requiere mas horas de las que el guru de 20 años te prometió.
Pero esto es culpa de los super heroes! de todas las formas y tipos, de DC Comics o de Marvel. Ponte a pensar, todos los superheroes eran unos vagales, unos nerds sin aptitudes especiales o ratas de laboratorio, un dia la suerte, una araña o un anillo mágico los hace especiales , y solo requieren de unas horas a veces dias de entrenamiento para sacar todo ese "POWER" que les era intrinseco, que venía de adentro o de herencia y Cataplum!!! ya son superheroes. En la era millenial mucha gente se lo cree, y a sarta de "posts" "gurus" y cursitos de 2 hrs te lo repiten hasta que lo crees. Y muchos se creen superemprendedores creyendo que con unos cursitos de horas y unos posts levantaran negocios que les daran libertad de estar viajando a donde quieran!
Ser Godin no esta mal, no te disfraces de empresario, aceptarse y conocer las propias habilidades y límites es un gran paso.

ISharkmann







Comentarios